Perfil del contratante
En esta sección se encuentra toda la información (presupuesto, fechas, documentación requerida y adjudicaciones) sobre las convocatorias de la Fundación Centro Tecnológico de Andalucía.
Instrucciones Internas para procedimientos de Contratación
Las presentes Instrucciones Internas de Contratación, se redactan, en modificación de las aprobadas por el Patronato de la entidad en fecha 30 de junio de 2.008.
La modificación se efectúa sobre la base de los informes interpretativos en materia de sujeción a la Ley 30/2.007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, de las entidades con personalidad jurídica propia, creadas, específicamente, para satisfacer necesidades de interés general y que no tengan carácter industrial o mercantil, cual es el supuesto en qu e se encuadra la Fundación.
Ficheros | Tipo | Tamaño |
---|---|---|
Instrucciones Internas de Contratación de 20-12-2012 [+] |
172 K | |
Instrucciones Internas de Contratación de 23-06-2009 (derogadas) [+] |
175 K |
Lugar de presentación de las propuestas
Las proposiciones podrán entregarse en el Departamento de Administración de la Fundación Centro Tecnológico de Andalucía, en la Av. Pantano de los Hurones Nº 1, 11600, Ubrique , hasta la hora fijada del último día del plazo que se señale en el anuncio de licitación.
Procedimientos actuales
Nº Expediente | Convocatoria y Pliegos | Cuantía | Fecha de Finalización de Presentación de Ofertas | Fecha de Apertura de Ofertas | Adjudicación Provisional | Adjudicación Definitiva |
---|---|---|---|---|---|---|
02/2015 | Contratación para el suministro de mobiliario científico-tecnológico, dentro del proyecto denominado "Construcción de la instalación científico-tecnológica para el desarrollo de proyectos de i+d+i en piel y equipamiento de la célula experimental y laboratorio de muestras". | 36.970,00 € | s/pliegos | s/pliegos | s/pliegos | s/pliegos |
01/2015 | Licitación pública para la contratación de suministro de impresora 3D (tridimensional) dentro del proyecto denominado "Construcción de la instalación científico-tecnológica para el desarrollo de proyectos de I+D+I en piel y equipamiento de la célula experimental y laboratorio de muestras". | 65.000,00 € | s/pliegos | s/pliegos | s/pliegos | s/pliegos |
Procedimientos adjudicados
Acerca del sellado de tiempo
Los sellos de tiempo son un tipo especial de firma que no es generada por individuos sino por una Autoridad de Sellado de Tiempo, en nuestro caso, Tractis Time Stamping Authority. Para garantizar el instante temporal correcto, se sincroniza con fuentes de tiempo fiables (p.ej: R.O.A.).
Protocolo
La TSA centraliza la emisión de marcas de tiempo. El papel que jugará esta entidad será producir, almacenar y renovar las marcas de tiempo. La TSA será una tercera parte de confianza (TTP), siendo su firma sobre la marca de tiempo la que prueba la validez de la misma.
El protocolo permite el sellado de tiempo de cualquier tipo de información digital, y protege la confidencialidad de los datos fechados. La definición del servicio de Sellado de Tiempo está basada en las especificaciones del estándar RFC 3161 (CMS) - "Internet X.509 Public Key Infrastructure Time-Stamp Protocol (TSP)".
¿Cómo se realiza el sellado de tiempo?
En el momento que se publica un nuevo contenido en "Perfil del Contratante" se obtiene el sello de tiempo. Se realiza un resumen, en adelante hash, por cada uno de los ficheros asociados a dicho contenido, y por cada hash se solicitará el fechado a la TSA. Se compone una petición de fechado digital y se envía vía HTTPS.
La TSA, en nuestro caso, Tractis TSA, aceptará la solicitud y devolverá la respuesta de fechado vía HTTPS. Esta respuesta contiene, además del estado de la operación, un objeto CMS SignedData, el cual es la firma del objeto que contiene toda la información del certificado de tiempo.
Por cada contenido validado, se presentará su correspondiente Timestamp Response.
Movex, proporciona un servicio de validación, en el cual se deberá introducir el fichero o contenido original a validar junto a su correspondiente TimestampResponse. El servicio nos informará si los datos se corresponden con el sello de tiempo correspondiente y todos los datos relativos al mismo. Para facilitar la realización de las peticiones y el procesado de las respuestas se utilizan las librerías facilitadas por Tractis Webservices (https://github.com/tractis/webservices-clients/tree/master/php/tsa/rfc3161).
Herramienta de validación sellado de tiempo